¿Cómo implementar Gobierno Corporativo puede hacer más rentable mi empresa?

Si bien, el Gobierno Corporativo tiene un sin fin de beneficios para las empresas que deciden implementarlo, es común que siempre pensemos en beneficios corporativos para éstas, tales cómo una estructura robusta, profesionalización de áreas, institucionalización, aplicación de políticas, etc, sin embargo, existen beneficios que directamente impactan financieramente a la empresa de manera positiva y de los cuales no siempre tienen conocimiento los empresarios.

Estadísticamente, aquellas empresas que cuentan con Gobierno Corporativo se perciben automáticamente un 25% (veinticinco por ciento) más valiosas en comparación con aquellas que no lo tienen, esto es importante toda vez que, el simple hecho de contar con éstas prácticas puede ser la diferencia entre obtener nuevos y mejores créditos con instituciones bancarias y que las instituciones financieras vean a la empresa cómo un cliente de alto riesgo, así cómo la diferencia entre adquirir clientes AAA y clientes de gama baja.

Si bien, la percepción del aumento de valor de la empresa por terceros podría considerarse cómo un beneficio intangible, el Gobierno Corporativo tiene beneficios tangibles, tal cómo el aumento de la rentabilidad de la empresa. 

Cabe resaltar que el Gobierno corporativo por ningún motivo debe limitarse a la implementación de políticas y buenas prácticas en el ámbito legal, sino, extenderse a aspectos tan importantes cómo el control interno, la estrategia comercial, la evaluación y compensación, estrategia de negocios, planeación financiera estratégica entre otros.  

A continuación te mencionamos sólo algunas de las prácticas y su impacto en la rentabilidad de la empresa: 

Control interno: La ausencia de un debido control interno aumenta las probabilidades de tener sobre costos o costos innecesarios por controles excesivos o trabajo redundante, deficiencias en la calidad, resultados con errores, estados financieros incorrectos entre otros. En ese sentido, contar con un debido control interno le permitirá a la empresa implementar controles, evaluar riesgos, reducir costos importantes por errores y de esa manera SER MÁS RENTABLES.  

Evaluación y compensación: El capital humano es altamente relevante para las organizaciones, contar con alta rotación o con personal que no comparte la visión de la organización, así cómo contar con personal que no fomente un ambiente laboral sano y que contamine al equipo puede significar el fracaso de una empresa, aunado a lo anterior, la deficiencia o ausencia de políticas en materia de evaluación y compensación puede impactar de manera negativa la rentabilidad de la empresa. 

Lo anterior, a través del pago excesivo e injustificado en las compensaciones de altos directivos que no se realizan en función de sus capacidades, puestos, actividades, valor aportado y aptitudes, así cómo una alta rotación en el personal. Es por ello que, a través de la aplicación de políticas en materia de evaluación y compensación la empresa puede, principalmente obtener y mantener porcentajes mínimos de rotación y compensar a los altos directivos según el valor aportado, y así reducir costos importantes y de esa manera SER MÁS RENTABLES

Estrategia comercial: La nula o deficiente estrategia comercial de las empresas así cómo un equipo comercial endeble y mal capacitado, son algunas de las principales causas de una pobre rentabilidad, por lo que, ejecutando y ajustando de una manera adecuada una estrategia comercial la empresa logrará en poco tiempo SER MÁS RENTABLE. 

Todo lo anterior, evidencía que las empresas pueden aumentar de manera significativa su rentabilidad en el corto y mediano plazo por la aplicación de buenas prácticas de Gobierno Corporativo, por lo que resulta de gran importancia mirar hacía el futuro y actuar en pro de la institucionalización de las empresas. 

Noticias similares