Tipos de Fideicomisos

La figura del fideicomiso se puede emplear con un sinfín de objetivos, pero no todos tienen las mismas características, aquí te explicamos un poco de cada uno de los más utilizados en la práctica:

a) FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN: Contrato de Fideicomiso a través del  cual el Fideicomitente afecta, transmite y entrega en Fideicomiso recursos,  valores, bienes y/o derechos para destinarlos a fines lícitos y determinados, encomendando la realización de los fines al Fiduciario, el fin principal de este tipo de Fideicomiso es la administración.

b) FIDEICOMISO DE GARANTíA: Contrato de Fideicomiso a través del cual el Fideicomitente afecta, transmite y entrega en Fideicomiso recursos, valores, bienes y/o derechos que tiene como fin garantizar al Fideicomisario el cumplimiento de una obligación y su preferencia en el pago, encomendando la realización de los fines al Fiduciario, el fin principal de este tipo de Fideicomiso es garantizar una obligación.

c) FIDEICOMISO DE INVERSIÓN: Contrato de Fideicomiso a través del cual el Fideicomitente afecta, transmite y entrega en Fideicomiso recursos y/o valores, el cual tiene como fin la inversión del patrimonio del Fideicomiso, encomendando la realización de los fines al Fiduciario, el fin principal de este tipo de Fideicomiso es invertir el patrimonio.

d) FIDEICOMISO INMOBILIARIO: Es el contrato por el cual se transfiere al Fideicomiso bien(es) inmueble(s) y/o recursos financieros para que el Fiduciario los administre con la finalidad de desarrollar un proyecto inmobiliario de vivienda, comercial, industrial, turístico, etc. De acuerdo con las instrucciones señaladas en el contrato, transfiriendo al final del proceso los bienes inmuebles construidos a quienes resulten beneficiarios los más  utilizados son los siguientes:

  • Fideicomiso Inmobiliario A + B
  • Fideicomiso Inmobiliario A + B + C + Recursos
  • Fideicomiso Administración Inmobiliaria
  • Fideicomiso Zona Restringida

Noticias similares