CONSAR, IMMS E ISSSTE CONSOLIDAN PORTABILIDAD DE PENSIONES

En el marco de la Feria de las Afores 2023, la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) consolidaron el convenio de portabilidad, acuerdo que tiene como objetivo el unificar los beneficios a los que son acreedores los denominados “Trabajadores Mixtos”, que son aquellas personas que se encuentran en el supuesto de haber cotizado para ambas instituciones, ya sea de manera simultanea o durante intervalos intermitentes.


Lo que hace interesante a este convenio, es que entre los compromisos establecidos en el convenio de portabilidad se encuentra el poner en operación la matriz de Derechos de Portabilidad para intercambiar información entre las instituciones a través de la cual se reconoce la trayectoria laboral de manera justa y transparente, además de que facilita la entrega de recursos y el reconocimiento de semanas cotizadas y otorgar al trabajador la oportunidad de decidir la institución de la que recibirá su pensión dependiendo de las características con las que se haga la baja de su prestación de servicios.


Esta promesa hacia los trabajadores, tenía en platicas cerca de 14 años, tuvo que ser hasta este pasado 20 de julio que se llevó a cabo la Feria de las Afores, que se consolidara su cumplimiento, esto a pesar de que la figura ya se encontraba contemplada en el la Ley del ISSSTE dentro de su artículo 76, publicada en 2007, y de que el convenio que dio inicio a este beneficio se firmó el 17 de febrero de 2009, la razón que argumentan las autoridades del por qué no había sido implementado, fue por la falta de infraestructura, organización y ejecución por parte de los directivos que se encontraban al frente de las instituciones, carencias que ya fueron subsanadas y se tiene previsto el inicio de esta programa a partir de septiembre de 2023.

Para que puedas solicitar la unificación de sus cotizaciones en el IMSS e
ISSSTE, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con cotizaciones en ambos entes.
  • Formar parte de la Ley 73 o 97 del IMSS.
  • Tener una edad mínima de 60 años.
  • La última cotización debe haber sido realizada en el ente al cual se otorgará los derechos, es decir, si el último registro corresponde al ISSSTE, no puedes realizar la solicitud a través del IMSS pero si la baja fue de forma simultánea, puedes elegir la que desees.
  • Estar en periodo de Conservación de Derechos en IMSS.
  • Pertenecer al Régimen de Cuentas Individuales ISSSTE.
  • Contar con la constancia de Periodos Reconocidos ISSSTE-IMSS

¿Cómo solicitar la portabilidad IMSS-ISSSTE paso a paso?

Una vez que te hayas asegurado de cumplir con las condiciones mencionadas anteriormente, lo primero que debes hacer es pensionarte a través de la modalidad de portabilidad de derecho, para ello debes solicitar la constancia de periodos reconocidos a través de ambas instituciones y continuar con el trámite en la útima donde te hayas dado de baja.

Para realizar el trámite en el IMSS, debes dirigirte a la Coordinación de Clasificación de Empresas y Vigencia de Derechos. Si tienes alguna duda puedes consultarlos a través del mail: unidad.enlace@imss.gob.mx. 

Si la última cotización la hiciste en el ISSSTE, debes acudir a cualquiera de las 18 sucursales de la Subdirección de Afiliación y Vigencia de Derechos.

Noticias similares